Qué por qué enseño...

Cuando comencé a dar clases, sin experiencia previa, empecé en una cátedra de diseño de indumentaria de 4° año. Tenía miedo, pero lo enfrenté e hice lo mejor que pude buscando inspiración en los profesores que me habían formado. Al final, supongo que los mejores profesores son los que te marcan. Me propuse ser la profesora que me hubiera gustado tener y tomé el camino más honesto: enseñar todo lo que sé y aportar a mis alumnos. Soy feliz enseñando y aprendiendo. Cuando descubro nuevos materiales y técnicas, me ilumino y me apasiono. Obtener nuevos conocimientos y mejorar los que ya tengo me alegra muchísimo. Si alguien que busca saber todo esto y me encuentra, supongo que también le hará feliz. Mi cabeza y mi carpeta de tutoriales en proceso es extensa, así que seguiré escribiendo apasionadamente sobre materiales, técnicas, diseño y tendencias. Siempre curiosa y ansiosa de saber y compartir. Mi bjetivo es hacer una biblioteca de tecnicas textiles, ya que durante mucho tiempo busque información y exite muy pocas publicaciones y recetas sobre las tecnicas textiles, asi que decidi hacerla yo. Por ahora, tengo 13 manuales digitales que se envían por internet. Estos manuales incluyen explicaciones detalladas de cada técnica, su historia, desarrollo, proceso y aplicaciones, con fotos paso a paso. Son mis clases presenciales por escrito, llenas de ideas para creativos y diseñadores, ofreciendo una mirada concreta para desarrollar un producto textil con procesos industriales pero con un enfoque y bajada técnica artesanal. Shibori, Tie Dye, Serigrafía sin revelado, Estampación Artesanal, Eco Print, Sublimación Artística, Plisados, Cianotipo Textil, Gofrados Textiles, Estampas Metalizadas, Corrosión y Rongeant, y Devoré. Cada técnica se complementa entre sí, dependiendo del producto o la tela que se quiera ennoblecer. Actualmente, la producción textil artesanal y original está resurgiendo en popularidad. Cada vez más personas quieren aprender técnicas textiles antiguas y modernas para crear piezas únicas y auténticas. Los manuales tutoriales de técnicas textiles son herramientas valiosas para quienes buscan formarse y aprender nuevas habilidades. Estos manuales proporcionan guías detalladas sobre cómo crear diferentes patrones y diseños textiles, cómo teñir, estampar, intervenir y mucho más. Incluyen información sobre materiales y herramientas necesarios, así como consejos y trucos para mejorar la calidad de las piezas y la producción. Aprender nuevas técnicas textiles es beneficioso tanto a nivel personal como profesional. Personalmente, proporciona una sensación de logro y satisfacción al crear algo con tus propias manos. Profesionalmente, aprender técnicas textiles nuevas y únicas puede ser una ventaja competitiva en la producción y venta de productos textiles. La producción masiva de textiles a menudo usa materiales y procesos poco sostenibles. En cambio, la producción artesanal se centra en técnicas tradicionales y materiales naturales, reduciendo el impacto ambiental y preservando habilidades antiguas impactando positivamente en la sociedad y el medio ambiente. Te invito a mi taller, a mirar mi pagina y conocer mi trabajo. Agradezco esta profesión hermosa que no para de darme alegrías. Entra en mi pagina y mirá la biblioteca textil que no va a parar de crecer:

Comentarios