Cada técnica tiene sus trucos y secretos, su estética y sus limitaciones. Para hacer serigrafía hay que tener en cuenta que se usa un schablón por color es ideal para estampar algodones y tejidos planos. En cambio si hacemos sellos ahí podemos sumar los colores q deseemos pero la estampa va a ser menos limpia y clara ni tan idéntica entre sí como la serigrafía.
Si quiero estampar algo con muchos colores y hasta una foto, recomiendo sublimación, pero siempre la tela deberá ser sintética porque son los colores no muerden. La más nueva de todas las técnicas y que permite imprimir todos los colores es el laser. Pero dependeremos de una maquina muy costosa o de alguien que haga el servicio, y los costos para producir telas así todavía en el país son altos por ahora, si es que pensamos en fabricar y vender
Siempre me pregunté todo esto y más y siempre estoy buscándole la vuelta, aprendiendo, leyendo, investigando y sobretodo probando en mi taller, experimentando y aplicando procesos para hacer cada técnica más sostenible, desde los tiempos, los recursos, y el respeto y la ética, tratando de mejorar cada proceso, aunque es imposible hasta ahora hacer todos las técnicas un 100% sostenibles, siempre hay un desperdicio o un consumo que no deja huella. Estamos en eso, buscando soluciones.
Por eso es importante aprender y estudiar, para saber de todo un poco más y tener más datos para pensar soluciones para mejorar todos los procesos de estampacion. Ya hay mucha gente proponiendo y estudiando e investigando, sobre tintes naturales, o biotintes, pero en muchos procesos todavía se necesitan sustancias que siguen siendo nocivas. aunque es un buen camino. la búsqueda constante.
En mis manuales les cuento como hacer un taller de estampación con procesos que respetan el medio ambiente y bastante económicos, intentando hacer nuestras herramientas, o reciclando materiales para darle un nuevo uso y mejora.
Tambien explico como hacer serigrafía sin revelado, es una manera más casera y fácil para tener buenos resultados. En sublimación enseño como se utilizan colorantes que subliman, es una técnica muy limpia, porque ademas no se usa una gota de agua y si usamos tejidos de poliéster reciclado sería una excelente solución para una producción sostenible o mas amable con el entorno.
Los tres manuales de tres técnicas que les cuento es una integración total del oficio de estampador y son una excelente fuente de información.
Son muchos años de trabajo de investigación y de experimentación el el taller.
Todas mis clases por escrito, con mis diseños, mis trabajos, los métodos que uso para jugar en cada técnicas, los trucos y secretos
Eso es lo que son mis Ebook en formato de Manuales Digitales.
https://eugeniagranadosdisenotext2.mitiendanube.com/manuales-digitales-en-pdf/
Comentarios
Publicar un comentario